Definí Tu Contorno Mandibular con Ácido Hialurónico de Forma Natural
Expertas en tratamientos como contorno mandibular con ácido hialurónico desde hace más de 15 años.
- +15 años
de experiencia profesional
- +1000
- +10 ciudades
ya participaron de nuestros cursos
- +800
alumnos por año
Conseguí un perfil más estilizado completando el formulario. Reservá tu turno HOY
El ácido hialurónico permite marcar la línea mandibular para un rostro más definido
Beneficios del Contorno Mandibular con Ácido Hialurónico
Define la Línea Mandibular
Aporta estructura y nitidez al borde inferior del rostro, mejorando la armonía facial.
Corrige Asimetrías
Permite equilibrar lados desiguales y disimular irregularidades óseas.
Mejora el Perfil Facial
Acentúa la transición entre cuello y mandíbula, generando un efecto visual de mayor firmeza.
Resultados Reversibles y Naturales
Es un tratamiento temporal, adaptable y sin efectos artificiales cuando se realiza correctamente.
¿Cómo es es el Contorno Mandibular con Ácido Hialurónico?
Es un procedimiento estético no quirúrgico que utiliza ácido hialurónico de alta densidad para marcar y proyectar la línea mandibular.
Se aplica en hombres y mujeres que buscan mayor definición facial o corregir desdibujamiento por flacidez o pérdida de volumen.
Se realiza en el consultorio, en pocos minutos, y ofrece resultados visibles desde la primera sesión. Además de mejorar la estética, puede fortalecer visualmente el mentón o acompañar tratamientos de pómulos o cuello.
Características del Tratamiento
Duración entre 30–45 minutos
Efectos entre 12 y 18 meses
Anestesia tópica
Conseguí un perfil más estilizado completando el formulario. Reservá tu turno HOY
El ácido hialurónico permite marcar la línea mandibular para un rostro más definido
Procedimiento Del Ácido Hialurónico En Mandíbula
Evaluación personalizada
Evaluamos la forma de tu rostro y conversamos sobre tus objetivos estéticos. Definimos cómo marcar el contorno mandibular para lograr un efecto más definido y elegante.
Aplicación del tratamiento
Desinfectamos la piel y, si es necesario, usamos anestesia tópica. Luego, aplicamos ácido hialurónico en puntos estratégicos para resaltar la línea mandibular y generar un efecto lifting.
Cuidados posteriores
Te brindamos las pautas necesarias para cuidar la zona tratada y maximizar los resultados. Incluye tips sobre posturas, productos a evitar y cuidados generales en los días posteriores.
Para Quiénes es Adecuado el Contorno Mandibular con Ácido Hialurónico
Está indicado para quienes buscan una mandíbula más definida, corregir la pérdida de contorno facial o mejorar la proporción entre el mentón y el cuello.
Es útil en casos de flacidez leve a moderada, asimetría mandibular o para masculinizar/feminizar rasgos sin cirugía.
Puede aplicarse aproximadamente a partir de los 20 años y adaptarse a diferentes objetivos estéticos. Igualmente, siempre realizamos una evaluación previa para determinar si el tratamiento es adecuado para tu rostro y expectativas.
Elegí A Nuestras Especialistas Para Tu Tratamiento Mandibular
La Dra. Verónica Tamborini y la Dra. Verónica Paley cuentan con más de 15 años de experiencia clínica en estética facial, y una sólida formación en anatomía facial aplicada. Combinan técnicas, visión estética y una atención personalizada en cada tratamiento.
Como formadoras de cientos profesionales por año en armonización facial, su trabajo se basa en seguridad clínica y compromiso con los resultados de quienes confían en ellas. Tu tratamiento será diseñado con detalle, respeto por tu rostro y enfoque profesional.
Cada rostro es único, elegir a nuestras doctoras es elegir excelencia y resultados naturales.
Conseguí un perfil más estilizado completando el formulario. Reservá tu turno HOY
El ácido hialurónico permite marcar la línea mandibular para un rostro más definido
Mitos y Verdades Sobre El Contorno Mandibular Con Ácido Hialurónico
"El relleno mandibular deja la cara cuadrada."
Mito. Si se aplica correctamente, el resultado es armónico y personalizado según el rostro.
"Se nota mucho que fue hecho."
Mito. Los resultados bien aplicados se integran naturalmente y no son evidentes a simple vista.
"Es un tratamiento solo para hombres."
Mito. Cada vez más mujeres lo eligen para mejorar el contorno sin perder feminidad.
"El producto se va a desparramar."
Mito. El ácido hialurónico se mantiene en el sitio aplicado si se usan técnicas correctas y se siguen los cuidados.
"Es para personas mayores."
Mito. Puede aplicarse en adultos jóvenes que buscan definición o prevención de flacidez.
Preguntas Frecuentes Sobre Contorno Mandibular Con Ácido Hialurónico
¿Qué tipo de resultados se pueden lograr con este tratamiento?
El ácido hialurónico en la zona mandibular permite lograr mayor definición del borde inferior del rostro, mejorar el ángulo entre el cuello y la mandíbula, disimular irregularidades óseas o asimetrías, y hasta reforzar visualmente el mentón. También ayuda a generar un efecto de mayor firmeza facial, especialmente en personas que comienzan a notar flacidez leve en la zona. El resultado es un perfil más estructurado y equilibrado sin alterar la naturalidad.
¿Cuánto tiempo duran los efectos del ácido hialurónico en mandíbula?
El resultado puede durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de producto utilizado, el metabolismo del paciente, la técnica de aplicación y los cuidados posteriores. Es uno de los tratamientos de mayor duración dentro del uso estético del ácido hialurónico, especialmente cuando se utiliza un producto de alta densidad y calidad. Con retoques periódicos, puede mantenerse de forma estable en el tiempo.
¿Se notan los resultados de forma inmediata?
Sí, los resultados se ven al finalizar la sesión, ya que el ácido hialurónico actúa como un relleno estructural. Se puede apreciar inmediatamente una mandíbula más definida, ángulos más marcados y un mejor contorno facial. Sin embargo, en los primeros días puede haber una leve inflamación, por lo que el resultado final más asentado y natural se observa a partir de la primera semana.
¿El procedimiento es doloroso?
No, el procedimiento es mínimamente invasivo y muy bien tolerado. Se utiliza anestesia tópica o se elige un producto que ya contiene lidocaína, lo que asegura una experiencia prácticamente indolora. Algunas personas pueden sentir una leve presión o molestia durante la aplicación, pero no se considera un tratamiento doloroso. Tampoco requiere recuperación, por lo que podés retomar tus actividades ese mismo día.
¿Qué tipo de ácido hialurónico se utiliza para la mandíbula?
Se utiliza ácido hialurónico de alta densidad y cohesividad, especialmente diseñado para aportar soporte y volumen en zonas profundas como la línea mandibular. Estos productos están formulados para mantener su forma y posición durante más tiempo, lo que permite resultados duraderos y estables. La elección del producto es clave y debe estar a cargo del profesional según tu estructura facial y tus objetivos.
¿Puede mejorar también la apariencia del cuello o el mentón?
Sí. Al proyectar y definir la línea mandibular, también mejora la transición entre rostro y cuello, generando un efecto visual de mayor firmeza. Además, si se aplica de forma estratégica en el mentón, puede equilibrar el perfil facial y mejorar la proporción con la nariz y los labios. Por eso, este tratamiento muchas veces se incluye dentro de planes de armonización facial global.
¿El resultado es natural o se nota que fue intervenido?
Un tratamiento bien realizado no se nota. El objetivo es mejorar la estructura del rostro sin exageraciones ni efectos artificiales. Al utilizar las cantidades adecuadas de producto y aplicarlo en los puntos justos según tu anatomía, se logra una definición sutil, pero notoria, que respeta tu identidad facial. La clave está en la técnica, la experiencia del profesional y el criterio estético aplicado.
¿Qué cuidados debo tener después del procedimiento?
Durante las primeras 24 a 48 horas se recomienda evitar el ejercicio físico intenso, la exposición directa al sol, el uso de maquillaje en la zona tratada y masajes o presión sobre el rostro. También se aconseja no dormir boca abajo esa misma noche. Es importante seguir las recomendaciones del profesional para asegurar una buena integración del producto y prolongar los efectos.
¿Se puede combinar con otros tratamientos estéticos?
Sí. Es muy común combinar el contorno mandibular con relleno de pómulos, mentón o bioestimuladores de colágeno, según el diagnóstico facial de cada persona. También puede acompañarse de toxina botulínica o tratamientos de piel como láser o radiofrecuencia. Estas combinaciones permiten un abordaje integral que potencia los resultados sin perder naturalidad.
¿Por qué es importante que lo realice un especialista en estética facial?
La zona mandibular requiere precisión técnica y conocimiento anatómico para lograr un resultado estético y seguro. Un especialista en estética facial sabrá dónde aplicar el producto, qué cantidad usar y cómo adaptar el tratamiento a tu tipo de rostro. Además, garantizará el uso de productos de calidad, respetará la armonía global de tu cara y podrá responder ante cualquier duda o efecto no deseado. Elegir a un profesional formado es la clave para obtener un cambio real, duradero y confiable.
Conseguí un perfil más estilizado completando el formulario. Reservá tu turno HOY
El ácido hialurónico permite marcar la línea mandibular para un rostro más definido