Relleno de pómulos con Ácido Hialurónico
Con años de formación y referentes en estética, el ácido hialurónico en pómulos es un tratamiento que realizamos bajo un enfoque clínico y estético, garantizando naturalidad facial.
- +15 años
de experiencia profesional
- +1000
- +10 ciudades
ya participaron de nuestros cursos
- +800
alumnos por año
Ponete en manos de expertas. Completá el formulario y coordiná tu primera sesión.
Conocé a las doctoras que están detrás de cada tratamiento.
Beneficios Del relleno de pómulos con Ácido hialurónico
Equilibra La Armonía Del Rostro
Corrige la pérdida de volumen por envejecimiento y mejora la proporción facial.
Rejuvenece Sin Cirugía
Mejora el soporte de la piel y atenúa los signos de flacidez sin necesidad de procedimientos invasivos.
Realza Los Rasgos Faciales
Aporta proyección y definición a los pómulos, generando un efecto lifting natural.
Resultados Inmediatos Y Personalizados
Los cambios se notan al instante, respetando la fisonomía de cada rostro.
¿Cómo funciona El Ácido Hialurónico En Pómulos?
El ácido hialurónico es una sustancia naturalmente presente en nuestro cuerpo, utilizada en estética facial para restaurar volumen y mejorar los contornos faciales. En los pómulos, se aplica para dar estructura, proyección y sostén, logrando un efecto rejuvenecedor sin alterar la expresión.
Se inyecta en puntos estratégicos para elevar sutilmente la zona media del rostro, corregir asimetrías y reforzar el soporte facial. Es un tratamiento reversible, seguro y adaptado al análisis individual de cada paciente.
FORMACION Y ENFOQUE
Duración 20-40 minutos.
Efectos entre 6 y 12 meses
La Anestesia No es necesaria
Aplicable desde los 25 años
Ponete en manos de expertas. Completá el formulario y coordiná tu primera sesión.
Conocé a las doctoras que están detrás de cada tratamiento.
¿Cómo Es El Procedimiento Del aumento de pómulos con Ácido Hialurónico?
Evaluación personalizada
Estudiamos la estructura de tu rostro y definimos si es necesario aportar volumen, mejorar la simetría o resaltar los pómulos para un efecto lifting natural.
Aplicación del tratamiento
Con la piel limpia y desinfectada, aplicamos ácido hialurónico con técnicas que priorizan la naturalidad y el equilibrio facial. Se utilizan cánulas o agujas finas según el caso.
Cuidados posteriores
Te explicamos los cuidados post tratamiento para evitar hinchazón o moretones, y te damos tips para prolongar el efecto tensor y revitalizante en la zona de los pómulos.
¿Para Quiénes Es Adecuado El Ácido Hialurónico En Pómulos?
El relleno de pómulos con ácido hialurónico es ideal si querés recuperar volumen en la zona media del rostro, lograr una apariencia más descansada o mejorar el contorno facial. También está indicado para personas que desean prevenir el descenso de los tejidos o complementar otros tratamientos estéticos.
Puede realizarse a partir de los 25 años, tanto como tratamiento preventivo como correctivo. Igualmente, siempre realizamos una evaluación clínica y estética previa para adaptar el procedimiento a tus necesidades reales.
¿Por Qué Elegirnos para tu aumento de Pómulos con ácido hialurónico?
Aplicamos ácido hialurónico en pómulos con enfoque anatómico, técnico y estético. Nuestro objetivo es realzar tus rasgos respetando la estructura y expresión natural del rostro.
Con más de 15 años de experiencia en estética facial y formación profesional, nuestras doctoras Verónica Tamborini y Verónica Paley realizan cada tratamiento con precisión y criterio clínico. Su formación odontológica aporta un conocimiento anatómico profundo clave para lograr resultados seguros y duraderos.
Elegirnos para la aplicación de ácido hialurónico en labios es elegir años de trayectoria y resultados que respetan la naturalidad de tu rostro.
Ponete en manos de expertas. Completá el formulario y coordiná tu primera sesión.
Conocé a las doctoras que están detrás de cada tratamiento.
Mitos Y Verdades Sobre relleno de Pómulos con Ácido Hialurónico
Antes de decidirte por un tratamiento de pómulos, es importante conocer la verdad detrás de los mitos más comunes para tomar una decisión segura y consciente.
"Rellenar pómulos cambia completamente tu cara."
Mito. Aplicado correctamente, el ácido hialurónico realza sin exagerar y mantiene tus rasgos.
"Una vez que me lo hago, ya no puedo dejar de aplicarlo."
Mito. El producto se reabsorbe naturalmente. Si no se renueva, el rostro vuelve progresivamente a su estado previo.
"Es doloroso."
Mito. Se utiliza anestesia tópica, por lo que es bien tolerado y de mínima molestia.
"Es un cambio permanente."
Mito. Los resultados son temporales y pueden ajustarse o incluso revertirse si se desea.
"Queda artificial o se nota."
Mito. Con una técnica profesional y una buena elección del producto, los resultados son imperceptibles pero efectivos.
Combiná Con Otros Tratamientos
Podemos combinar distintos procedimientos para abordar el rostro de forma global, cuidando la naturalidad, la armonía facial y los tiempos de recuperación.
Preguntas Frecuentes Ácido Hialurónico Pómulos
¿Para qué sirve el ácido hialurónico en pómulos?
El ácido hialurónico en pómulos se utiliza para devolver volumen perdido, definir el contorno facial y realzar la estructura del rostro. Con el paso del tiempo, la zona media del rostro tiende a aplanarse por la reabsorción ósea y la pérdida de soporte de los tejidos. Aplicar ácido hialurónico permite restaurar esa proyección, suavizar la transición con el surco nasogeniano y generar un efecto lifting sutil y armónico, sin necesidad de cirugía.
¿Qué tipo de ácido hialurónico se usa para pómulos?
Para esta zona se utiliza un ácido hialurónico más denso, especialmente formulado para dar soporte y volumen sin migrar. Estos productos tienen una estructura reticulada que los hace más firmes, ideales para zonas profundas como los pómulos. La elección del tipo, marca y técnica de aplicación se define tras una evaluación profesional, teniendo en cuenta la anatomía y los objetivos del paciente.
¿El tratamiento duele?
Generalmente es muy bien tolerado. Se aplica anestesia tópica o se utiliza un producto con anestesia integrada (lidocaína), lo que reduce al mínimo cualquier molestia. Algunas personas pueden sentir una leve presión o sensibilidad durante la aplicación, pero el procedimiento no es doloroso. Además, se utilizan cánulas o agujas finas para cuidar los tejidos y evitar hematomas.
¿Cuánto dura el efecto del ácido hialurónico en pómulos?
El resultado puede durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del producto utilizado, el metabolismo del paciente, la técnica de aplicación y los cuidados posteriores. En general, los resultados tienden a mantenerse mejor con retoques periódicos. Con el tiempo, el ácido hialurónico se reabsorbe de forma natural y segura.
¿Cuándo se ven los resultados?
Los resultados son inmediatos: el volumen y la proyección se notan apenas se termina la aplicación. Sin embargo, durante los primeros días puede haber leve inflamación o sensibilidad, por lo que el resultado final, más sutil y natural, se aprecia mejor a partir del 5.º al 7.º día, cuando el producto se asienta correctamente.
¿El resultado se ve natural o se nota mucho?
El resultado se adapta completamente a tu rostro si el tratamiento es realizado por un profesional capacitado. El ácido hialurónico no debe generar un cambio exagerado, sino devolver volumen y estructura de forma progresiva y armónica. Se trata de acompañar la fisionomía de cada paciente, no de transformar su cara.
¿Qué pasa si no quiero seguir aplicándolo en el futuro?
Nada malo. Si decidís no repetir el tratamiento, el producto se irá reabsorbiendo gradualmente y tus pómulos volverán a su forma original. No causa flacidez ni empeora el estado de la piel al suspenderlo. Es un tratamiento reversible, lo que lo hace ideal para quienes desean probar cambios sutiles sin comprometerse a largo plazo.
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí, de hecho es común combinar el relleno de pómulos con otros tratamientos como toxina botulínica, bioestimuladores de colágeno o relleno en otras zonas del rostro como mentón o mandíbula. Esta combinación permite trabajar la armonía facial de forma integral, abordando volumen, tensión y calidad de piel desde diferentes planos.
¿Cómo debo cuidarme después del tratamiento?
Durante las primeras 24 a 48 horas, es importante evitar calor intenso, exposición al sol, ejercicio intenso y manipulación de la zona tratada. No masajear ni acostarse boca abajo las primeras horas. También se recomienda evitar alcohol y ciertos medicamentos anticoagulantes antes y después, para reducir el riesgo de hematomas.
¿Quiénes no pueden realizarse este tratamiento?
El tratamiento está contraindicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas con infecciones activas en la piel de la zona a tratar, enfermedades autoinmunes descompensadas, alergia a alguno de los componentes del producto o antecedentes de complicaciones con rellenos anteriores. Por eso siempre se realiza una evaluación médica antes de iniciar el procedimiento.
Ponete en manos de expertas. Completá el formulario y coordiná tu primera sesión.
Conocé a las doctoras que están detrás de cada tratamiento.