¿Cómo saber que tipo de piel tengo?

Uno de los pasos más importantes para cuidar tu piel de forma correcta es identificar su tipo.

Muchas personas invierten en productos cosméticos que no dan resultados porque no están adaptados a las necesidades reales de su piel.

Saber si tenés piel grasa, seca, mixta, sensible o normal es la base para diseñar una rutina efectiva.

En este artículo, te mostramos cómo saber qué tipo de piel tenés, las señales que podés observar en tu rostro y qué cuidados profesionales y en casa son los más recomendados.

cómo saber que tipo de piel tengo

¿Por qué es importante conocer tu tipo de piel?

Cuando no se conoce el tipo de piel, es común caer en errores como usar cremas demasiado pesadas en una piel grasa, lo que incrementa los brotes de acné, o exfoliantes agresivos en una piel sensible, que generan irritación.

Conocer tu tipo de piel te permite:

  • Elegir los productos adecuados.

  • Prevenir problemas como resequedad, exceso de sebo o sensibilidad.

  • Prolongar la salud y juventud de la piel.

  • Obtener mejores resultados de tratamientos estéticos.

En nuestro centro de estética especializado, siempre comenzamos con un diagnóstico facial profesional para recomendar los tratamientos más apropiados.

Los Diferentes Tipos de Piel

Piel grasa

La piel grasa se caracteriza por un brillo excesivo, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón). Los poros suelen ser más visibles y existe tendencia a comedones y acné.


Cómo identificarla:
Si después de unas horas de haberte lavado la cara sentís grasitud en casi todo el rostro, probablemente tengas piel grasa.

Piel seca

La piel seca presenta tirantez, descamación y enrojecimiento. Al tacto suele sentirse áspera y puede generar incomodidad después de la limpieza.


Cómo identificarla:
Si tu piel se siente tirante y necesita hidratación constantemente, lo más probable es que sea seca.

Piel mixta

La piel mixta es una de las más comunes. Presenta grasa en la zona T, pero mejillas y contorno tienden a ser más secos o normales.


Cómo identificarla:
Si notás brillo en la frente y la nariz, pero tus mejillas lucen equilibradas o secas, tu piel es mixta.

Piel sensible

La piel sensible reacciona fácilmente a factores externos como el sol, el frío, ciertos productos o incluso el estrés. Suele enrojecerse, arder o presentar manchas con frecuencia.


Cómo identificarla:
Si experimentás ardor, irritación o enrojecimiento al probar cosméticos nuevos, probablemente tengas piel sensible.

Piel normal

La piel normal es equilibrada: no es demasiado grasa ni demasiado seca, los poros son poco visibles y el tono es uniforme. Es un tipo de piel menos común pero más fácil de mantener.


Cómo identificarla:
Si tu piel se mantiene balanceada durante el día, sin resequedad ni exceso de brillo, seguramente es normal.

Test Casero: cómo saber qué tipo de piel tengo

Un método sencillo consiste en lavar el rostro con un limpiador suave y no aplicar ningún producto durante una hora. Luego, observá cómo reacciona tu piel:

  • Brillo en todo el rostro: piel grasa.

  • Tirantez y descamación: piel seca.

  • Brillo en zona T, resequedad en mejillas: piel mixta.

  • Irritación, ardor o enrojecimiento: piel sensible.

  • Equilibrio y confort: piel normal.

Este test casero puede darte una idea, pero lo ideal es complementarlo con un diagnóstico facial profesional.

Factores Que Influyen en tu Tipo de Piel

El tipo de piel puede cambiar con el tiempo debido a:

  • Edad: con los años la piel pierde lípidos y elasticidad.

  • Clima: el calor y la humedad favorecen la grasa; el frío reseca.

  • Hormonas: los cambios hormonales influyen en la producción de sebo.

  • Estrés y estilo de vida: el sueño, la alimentación y el estrés impactan en el equilibrio cutáneo.

Por eso es fundamental revisar tu rutina periódicamente y ajustar productos y tratamientos.

Tratamientos Profesionales en V Studio Nordelta

En V Studio Nordelta ofrecemos tratamientos estéticos avanzados y personalizados, diseñados para mejorar la calidad de la piel, prevenir el envejecimiento y lograr resultados naturales.

Cada tipo de piel presenta necesidades específicas, y nuestros especialistas se encargan de recomendar la mejor opción.

  • Piel grasa: además de la tendencia a imperfecciones, este tipo de piel también puede presentar pérdida de firmeza con los años. Tratamientos como la toxina botulínica ayudan a suavizar líneas de expresión, mientras que el endolifting láser mejora la textura y la producción de colágeno, reduciendo la apariencia de poros dilatados.

 

  • Piel seca: suele mostrar arrugas más marcadas y falta de elasticidad. El ácido hialurónico es ideal para recuperar volumen e hidratación profunda, mientras que los bioestimuladores favorecen la producción natural de colágeno, logrando una piel más firme y luminosa.

 

  • Piel mixta: requiere equilibrio entre zonas secas y grasas. Una combinación de ácido hialurónicoen áreas con pérdida de volumen, junto con plasma láser para mejorar la calidad general de la piel, aporta uniformidad y frescura.

 

  • Piel sensible: necesita tratamientos seguros y controlados. Procedimientos como la toxina botulínica en dosis precisas y el plasma láser, aplicado estratégicamente, ayudan a mejorar la firmeza y el tono de la piel sin generar irritación.

 

  • Piel normal: aunque es equilibrada, también requiere prevención. El bótox preventivo retrasa la aparición de arrugas, mientras que los hilos tensores ofrecen un efecto lifting no quirúrgico que ayuda a mantener la juventud del rostro a lo largo del tiempo.

En V Studio Nordelta, combinamos estas técnicas con un enfoque integral y personalizado, siempre priorizando la naturalidad y la seguridad en cada procedimiento.

Nuestro objetivo es que tu piel refleje salud, frescura y vitalidad, sin importar tu tipo de piel.

Consejos Diarios Para Cuidar Cada Tipo de Piel

Más allá de los tratamientos en cabina, los cuidados diarios en casa son fundamentales:

  • Limpiar el rostro dos veces al día con un producto suave.

  • Usar protector solar todo el año.

  • Adaptar la crema hidratante a tu tipo de piel.

  • Evitar productos muy agresivos o abrasivos.

  • Mantener una alimentación equilibrada y beber agua suficiente.

Conclusión

Saber qué tipo de piel tenés es el primer paso hacia un cuidado eficaz. Cada piel es única, y al identificar sus necesidades podés elegir mejor los productos, prevenir problemas y potenciar tu belleza natural.

En nuestro centro de estética te ayudamos con un diagnóstico facial personalizado y tratamientos estéticos adaptados a tu tipo de piel. Nuestro objetivo es que tu piel se vea y se sienta saludable todos los días.

¿Querés descubrir tu tipo de piel y el tratamiento más adecuado para vos?

Reservá tu turno en V Studio Nordelta y empezá a cuidar tu piel como se merece.

Ponete en manos expertas completando el formulario y coordiná tu primera sesión.

Conocé a las doctoras que están detrás de cada tratamiento.