Con el paso del tiempo, la piel del rostro pierde firmeza y los pómulos pueden verse menos definidos.
La buena noticia es que hoy existen múltiples alternativas para levantar los pómulos sin cirugía, logrando un efecto de rejuvenecimiento natural, sin bisturí y con resultados visibles desde la primera sesión.
En V Studio Nordelta, trabajamos con tratamientos mínimamente invasivos que estimulan la producción de colágeno y devuelven volumen al rostro, combinando tecnología avanzada con un enfoque estético y armónico.
¿Por qué “se caen” los pómulos?
La pérdida de volumen en los pómulos es un proceso natural asociado al envejecimiento.
Con los años, el cuerpo produce menos colágeno y elastina, dos proteínas fundamentales para la firmeza y elasticidad de la piel.
Además, factores como el estrés, el sol o la falta de descanso pueden acelerar este proceso.
El resultado son pómulos caídos, una apariencia más cansada y una pérdida del contorno facial. Sin embargo, gracias a los avances en estética facial, hoy es posible levantar los pómulos sin cirugía mediante técnicas seguras, personalizadas y de rápida recuperación.
Tratamientos para levantar pómulos sin cirugía
En V Studio Nordelta ofrecemos distintos procedimientos que permiten recuperar la estructura facial, reposicionar el volumen perdido y estimular la regeneración natural de la piel.
1. Relleno con ácido hialurónico
El relleno de ácido hialurónico en pómulos es uno de los tratamientos más efectivos y naturales para definir y levantar esta zona.
Se aplica de forma precisa para devolver volumen, equilibrar las proporciones del rostro y mejorar la armonía facial.
Además, estimula la producción de colágeno y deja un efecto lifting inmediato sin necesidad de cirugía.
2. Hilos tensores
Los hilos tensores son una opción ideal para quienes buscan resultados firmes y duraderos.
Al ser colocados bajo la piel, generan un efecto de tracción y estimulan la producción de colágeno, logrando pómulos más elevados y definidos con el tiempo.
3. Endolifting láser
El endolifting láser trabaja desde las capas profundas de la dermis, tensando la piel y activando la regeneración celular.
Este tratamiento no invasivo mejora la textura y la firmeza, ofreciendo un levantamiento de pómulos sin cirugía con un resultado natural y progresivo.
4. Plasma láser
El plasma láser es ideal para pieles que presentan flacidez o pérdida de densidad. Su energía genera una retracción inmediata del tejido y estimula la formación de colágeno nuevo, contribuyendo a una apariencia rejuvenecida y uniforme.
5. Toxina botulínica
Aunque la toxina botulínica no rellena, puede utilizarse como complemento para relajar los músculos que tiran hacia abajo el tercio medio del rostro, equilibrando la expresión y potenciando el efecto lifting de los pómulos.
Masaje para levantar pómulos: técnicas para aplicar en casa
El masaje facial para levantar pómulos es una técnica sencilla que puede incorporarse en la rutina diaria para mejorar la circulación y tonificar los músculos del rostro.
Se recomienda realizarlo con movimientos ascendentes y suaves, aplicando una crema o aceite facial que facilite el deslizamiento.
Además de ser relajante, ayuda a drenar líquidos retenidos, reducir la hinchazón y estimular la producción de colágeno de forma natural.
Si bien sus resultados no son comparables con los tratamientos médicos, el masaje facial es un excelente complemento para mantener los efectos por más tiempo.
Yoga facial para levantar pómulos
El yoga facial para levantar pómulos combina respiración consciente y ejercicios musculares específicos para tonificar la piel.
Una rutina de pocos minutos al día puede mejorar la circulación, fortalecer los músculos del tercio medio del rostro y ayudar a reducir pómulos caídos.
Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Inflar las mejillas y mantener el aire durante cinco segundos antes de soltarlo lentamente.
- Sonreír ampliamente con la boca cerrada, elevando las mejillas.
- Presionar con los dedos índice y medio las comisuras de la boca mientras se intenta sonreír, generando resistencia.
Estos ejercicios estimulan la oxigenación y mantienen la tonicidad facial, potenciando los resultados de los tratamientos estéticos.
Otros métodos para levantar pómulos caídos
La clave para levantar los pómulos caídos está en actuar sobre las capas profundas de la piel, donde se encuentran las fibras de colágeno y elastina.
Los tratamientos no invasivos mencionados permiten activar su regeneración y restaurar el soporte natural del rostro.
En casos donde la flacidez es leve, los masajes o el yoga facial pueden mejorar el tono muscular.
Pero cuando el descenso del tejido es más evidente, los tratamientos médicos como el ácido hialurónico o los hilos tensores son los más recomendados.
Lo importante es realizar un diagnóstico profesional que determine cuál es la mejor combinación según la edad, el tipo de piel y los objetivos del paciente.
Los ejercicios para levantar pómulos caídos son una forma natural de mantener la piel firme. Además de los movimientos básicos del yoga facial, se pueden sumar algunos ejercicios simples:
- Colocar los dedos en los pómulos y empujar suavemente hacia arriba mientras se sonríe.
- Abrir la boca en forma de “O” y mantener la posición durante cinco segundos, repitiendo varias veces.
- Masajear la zona con movimientos circulares ascendentes para activar la circulación y tonificar los músculos faciales.
Estos ejercicios ayudan a reafirmar la piel y mejorar la oxigenación de los tejidos. Son ideales como complemento entre sesiones de tratamientos estéticos.
Resultados del levantamiento de pómulos sin cirugía
Los procedimientos realizados en V Studio Nordelta logran resultados naturales y armónicos, adaptados a la anatomía y expresión de cada paciente.
A diferencia de la cirugía, no requieren tiempo de recuperación, y los efectos pueden apreciarse desde la primera sesión, con una mejora progresiva a lo largo de las semanas.
El objetivo es realzar los rasgos, devolver frescura y redefinir el contorno facial, sin alterar la naturalidad ni la expresión.
Después de un tratamiento para levantar pómulos sin cirugía, se recomienda evitar la exposición solar directa, los masajes intensos en la zona y la actividad física durante las primeras 24 horas.
Además, mantener una rutina de cuidado facial con productos hidratantes y protectores solares es clave para prolongar los resultados.
También se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada seis meses, dependiendo del tipo de tratamiento y las necesidades de la piel.
Profesionales especializadas en armonización facial
En V Studio Nordelta, los tratamientos son realizados por la Dra. Verónica Tamborini y la Dra. Verónica Paley, especialistas en armonización facial con más de 15 años de experiencia.
Ambas profesionales trabajan con una visión estética integral, priorizando la salud y la naturalidad en cada intervención.
Gracias a su enfoque médico y artístico, los resultados del levantamiento de pómulos sin cirugía son precisos, seguros y adaptados al rostro masculino o femenino de cada paciente.
Recuperá la firmeza, el volumen y la armonía de tu rostro con tratamientos personalizados en V Studio Nordelta. Resultados naturales, sin bisturí y con la tecnología más avanzada. Reservá tu turno hoy y descubrí cómo levantar tus pómulos sin cirugía.