El colágeno es una de las proteínas más importantes del cuerpo humano y un componente esencial para la salud y apariencia de la piel. Las propiedades del colágeno en la piel ofrecen uno de los efectos más estéticos y relucientes que se pueden conseguir.
Entre ellos, aporta firmeza, elasticidad y resistencia, por lo que su disminución natural con el paso de los años es una de las principales causas del envejecimiento cutáneo y motivo de consulta en nuestro espacio.
En este artículo, te contaremos todo sobre las propiedades del colágeno en la piel, su función, en qué capa se encuentra y qué tratamientos existen para estimular su producción de manera segura y efectiva.
¿En qué capa de la piel se encuentra el colágeno?
El colágeno se encuentra principalmente en la dermis, la capa intermedia de la piel situada entre la epidermis (la más externa) y la hipodermis (la más profunda).
En esta zona, las fibras de colágeno actúan como una red de sostén que mantiene la piel firme, elástica y con apariencia saludable.
Con el paso del tiempo, el cuerpo disminuye su capacidad de producir colágeno y las fibras existentes se degradan.
Este proceso se acelera por factores como la exposición solar, el estrés, el tabaquismo o la falta de hidratación. El resultado: piel más flácida, arrugas visibles y pérdida de volumen.
En V Studio Nordelta, nuestros tratamientos faciales buscan reactivar la producción natural de colágeno desde las capas profundas de la piel, logrando resultados visibles, duraderos y con un efecto rejuvenecedor sin cirugía.
Colágeno en la piel: función y beneficios
La función del colágeno en la piel es fundamental para mantener su estructura. Actúa como un “andamio” que le da soporte y firmeza, además de favorecer la cicatrización y regeneración celular.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Aumentar la elasticidad cutánea, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión.
- Favorecer la hidratación profunda, ya que el colágeno ayuda a retener agua en los tejidos.
- Mejorar la textura y luminosidad del rostro.
- Prevenir la flacidez facial y corporal.
En resumen, el colágeno es el responsable de que la piel luzca firme, uniforme y joven.
Cómo ganar colágeno en la piel
A partir de los 25 años, la producción de colágeno comienza a disminuir de manera progresiva.
Sin embargo, existen hábitos y tratamientos que pueden ayudar a ganar colágeno en la piel de forma natural.
Algunas recomendaciones son:
- Consumir alimentos ricos en vitamina C, zinc y proteínas magras.
- Evitar el tabaco y la exposición solar excesiva.
- Mantener una rutina de cuidado facial con productos que estimulen la síntesis de colágeno.
- Realizar tratamientos médico-estéticos que activen la producción de esta proteína desde las capas profundas de la dermis.
Tratamientos para aumentar el colágeno en la piel
En V Studio Nordelta, contamos con procedimientos avanzados que estimulan la regeneración del colágeno y mejoran de manera integral la calidad de la piel.
1. Endolifting láser
El endolifting láser trabaja desde el interior de los tejidos, estimulando la producción de colágeno y elastina.
Produce un efecto lifting inmediato y progresivo, mejorando la firmeza y la textura de la piel.
2. Plasma láser
Ideal para pieles con signos de envejecimiento visibles. El plasma láser genera una regeneración celular intensa, tensando la piel y reduciendo arrugas finas. Además, mejora el tono y la luminosidad, estimulando colágeno nuevo.
3. Hilos tensores
Los hilos tensores son una opción eficaz para quienes buscan reafirmar la piel y definir el contorno facial.
Su aplicación estimula la formación de colágeno propio, logrando un efecto lifting natural y duradero.
4. Toxina botulínica
Aunque no produce colágeno directamente, la toxina botulínica ayuda a prevenir la formación de arrugas al relajar los músculos faciales.
Esto contribuye a mantener la estructura de la piel y evitar el desgaste prematuro de las fibras de colágeno.
5. Ácido hialurónico
El relleno de ácido hialurónico es uno de los tratamientos más complementarios al colágeno.
Al hidratar profundamente la dermis y rellenar zonas con pérdida de volumen, potencia la firmeza y elasticidad de la piel.
Su aplicación en áreas como surcos nasogenianos, pómulos o labios no solo mejora el contorno facial, sino que también estimula la producción de colágeno natural.
Para qué sirve el colágeno
El colágeno cumple un papel vital en todo el organismo, no solo en la piel. Es una proteína estructural que también se encuentra en los huesos, articulaciones y músculos.
Sin embargo, en estética su mayor valor radica en su capacidad para rejuvenecer la piel desde el interior.
¿Para qué sirve el colágeno en la cara?
Sirve para mantener una apariencia fresca, firme y uniforme, ya que contribuye a rellenar las zonas donde se ha perdido soporte con el paso del tiempo.
Gracias a su acción regeneradora, mejora la calidad del tejido y previene la formación de nuevas líneas de expresión.
Tratamientos para estimular el colágeno en V Studio Nordelta
En V Studio Nordelta, nuestros tratamientos para aumentar el colágeno en la piel se adaptan a las necesidades y características de cada paciente.
El equipo liderado por la Dra. Verónica Tamborini y la Dra. Verónica Paley, especialistas en armonización facial y rejuvenecimiento, trabaja con tecnología avanzada y protocolos personalizados para garantizar resultados naturales y duraderos.
La evaluación inicial permite determinar el tratamiento más adecuado, ya sea ácido hialurónico, endolifting láser, hilos tensores o plasma láser, con un enfoque integral que prioriza la salud, la estética y el bienestar.
Redescubrí el potencial de tu piel, recuperando la firmeza, luminosidad y juventud con los tratamientos que estimulan la producción natural de colágeno.
En V Studio Nordelta, te acompañamos con profesionalismo, seguridad y resultados visibles. Reservá tu turno y comenzá tu transformación hoy mismo.